• Capa: Las capas en Photoshop son una herramienta muy poderosa para editar imágenes simples y son fundamentales para la creación de imágenes complejas. • Capa de ajuste: Una capa de ajuste aplica ajustes de color y de tono a la imagen sin cambiar permanentemente los valores de píxeles. Por ejemplo, en lugar de efectuar un ajuste de niveles o de curvas directamente en la imagen, puede crear una capa de ajuste de niveles o de curvas. Los ajustes tonales y de color se almacenan en la capa de ajuste y se aplican a todas las capas situadas por debajo de ella. Puede corregir varias capas con un solo ajuste en lugar de ajustar cada una de las capas por separado. Se puede descartar los cambios y restaurar la imagen original en cualquier momento. • Capa de objeto inteligente: Los objetos inteligentes constituyen capas que contienen datos de imagen procedentes de imágenes rasterizadas o vectoriales como, por ejemplo, archivos de Photoshop o Illustrator. Los objetos inteligentes conservan el contenido original de la imagen con todas sus características originales, de tal modo que posibilitan la edición no destructiva de la capa en cuestión. • Capa de vídeo: Creación de capas de vídeo. Puede crear nuevas capas de vídeo añadiendo un archivo de vídeo como una nueva capa o creando una capa vacía. • Conjunto de capas: Una posibilidad de hacer que las capas se desplacen conjuntamente es crear un Grupo de Capas. Para ello tienes que hacer clic en este icono en la ventana de Capas. Esto creara un nuevo conjunto que representara con el icono de una carpeta. • Conjunto de capas: Cuando crea una imagen con un fondo blanco o de color, la imagen inferior del panel Capas se denomina Fondo. Las imágenes solo pueden tener una capa de fondo. No puede cambiar el orden de apilamiento, el modo de fusión ni la opacidad de una capa de fondo. Sin embargo, puede convertir un fondo en una capa normal y, acto seguido, modificar cualquiera de sus atributos. • Bloqueo de capas: Puede bloquear capas total o parcialmente para proteger su contenido. Por ejemplo, puede bloquear completamente una capa cuando termine de trabajar con ella. Puede que desee bloquear una capa parcialmente si posee la transparencia y los estilos adecuados, pero aún debe decidir dónde colocarla. Al bloquear una capa, aparece el icono de un candado a la derecha del nombre de la capa. El icono del candado aparece sólido cuando la capa está totalmente bloqueada y hueco cuando está parcialmente bloqueada. • Fusión y acoplamiento de capas:Modos de fusión: Indica el modo de fusión de una capa con respecto a las que tiene por debajo. Lo veremos más adelante, pero por ahora indicar que los modos de fusión nos sirven para conseguir ciertos efectos como contraste, nitidez, sobreexposición o subexposición por decir algún ejemplo. Están agrupados por familias y dentro de cada familia el comportamiento es parecido. Existen varias formas de acoplar las capas: Acoplar capas: lo utilizamos cuando tenemos varias capas resaltadas y queremos unir sólo esas capas. Acoplar visibles: acopla todas las capas que están visibles (tienen el icono del ojo activado en la paleta de capas). Si todas las capas están visibles se acoplarán todas y la capa resultante quedará bloqueada (con el candado). Acoplar imagen: acopla todas las capas, hasta las que no están visibles. • Copiar contenido de capas:Seguro que te has visto en la situación de necesitar copiar varias capas de un documento Photoshop para pergarlas ya acopladas en otro documento nuevo. El método para hacerlo era habitualmente acoplar la imagen original, seleccionar la zona deseada, copiar y pegarla en el nuevo documento. ¿Pero sabías que puedes hacerlo directamente? Haz la selección que quieras copiar del documento original, y utiliza Comando+Mayúsculas+C (Control+Mayúsculas+C en PC) o bien ve al Menú Edición–>Copiar combinado. Ahora puedes pegar en otro documento/capa el resultado ya acoplado • Agrupar capas por efectos de fusion: El modo de fusión de capas hace referencia a la forma en la que los píxeles de una capa posterior se interrelacionan con la capa posterior para crear efectos. Según el Manual oficial de Adobe Photoshop, un modo de fusión controla la influencia de una herramienta de pintura o edición sobre los píxeles de la imagen. Al visualizar los efectos de un modo de fusión debemos tener presente que estos se realizan siempre entre dos capas: Capa base: es la imagen o color original Capa fusión: es la capa en la cual aplicamos nuestro modo de fusión. Por encima de la Capa base según el orden de apilamiento de las capas
martes, 4 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario